lunes, 27 de junio de 2011

CRÍTICA: "EL COLECCIONISTA"


Si habláramos de terror, una buena película de terror, jamás mencionaría a “El Coleccionista”. Así empiezo, hablando de un personaje llamado Arkim que tiene que pagar una deuda. Totalmente desesperado decide entrar a robar a una casa donde se da cuenta que algo terrible ocurre en ese lugar y formará parte de ese juego espeluznante.

Del director Marcus Dunstan, quien también es director de la película “SAW” (IV, V & VI), se muestra un film totalmente escaso de ideas y de alta imaginación. Hablaría bien del juego de cámaras, me gustó mucho. Se refleja el “intento fallido” de tratar de imitar una película tan llamativa como “SAW”, por el afán que hay de mantener vidas, evitar caer en trampas y las muertes tan escalofriantes que hacen que sea más idéntica a su otro flm.

Precisos fueron los juegos de sonido. Como siempre, los clásicos “retumbes” después de cada escena totalmente sigilosa hacían unos toques más atrayentes a la película. Debieron innovar con otros sonidos. De buenos efectos, puedo nombrar a las películas “El Aro” o “La Profecía”.

Buenos actores, excelente director, reconocidos actores, pero una mediocre síntesis. La película no tiene un fin totalmente convincente, esto me da a pensar que vendrá otra segunda parte de la película. Esperemos que sea más atractivo en su segundo intento por hacer una buena película de terror.

martes, 7 de junio de 2011

EDITORIAL : "Persistamos el prototipo vencedor"

Todo ha quedado listo en las elecciones del domingo pasado. Empero, en el fondo, existe una gran especulación y preocupación por las candidaturas y por el reiterado discurso de los candidatos sobre el modo de gestión que ejercerán, con diferencias entre el plan económico y discurso popular.

El elector, es el soberano en democracia, con poder y capacidad de decidir con su voto la opción que considere mas apropiada para gobernar, mandar y administrar el aparato del Estado. Sin embargo, cumpliendo otros principios democráticos, como la transparencia, equidad y coherencia, el ganador de la contienda tiene que presentar de modo claro y preciso su programa y comprometerse con él.

Lo que es inapropiado es que se prometa una cosa, por la que finalmente votan los electores y llegado al gobierno, haga otra radicalmente distinta que termine significando un desastroso retroceso político, económico e institucional para nuestro país, y arrollando las libertades publicas y los derechos ciudadanos.

En pocas palabras, volver a caer en las "redes malignas", todo lo cual, como bien lo sabemos, nos llevará a un caos de corrupción, pobreza, confrontación y perturbación social, como sufrieron millones de peruanos en carne propia en el pasado y como está sucediendo actualmente en naciones hermanas, como Venezuela, de Hugo Chávez.

A todo esto, resulta agradable saber que la mayoría de la ciudadanía manifestó su apoyo al momento de sufragar, muchísima gente ha mantenido su fiel voto, según las encuestas de la semana pasada. Mientras hay otras personas que por temas extra o comentarios extraídos de personajes públicos o compañeros de labor, invalidan su compromiso con la institucionalidad democrática.

Se podría decir que es un tema de convencimiento democrático, pero también de realismo político y hasta de supervivencia.

En los últimos 5 años, con un crecimiento de más de 5% anual e promedio, el Perú es una economía emergente que ha despertado admiración de la comunidad internacional, tanto en Europa como en Norteamérica. El empleo formal ha crecido, las exportaciones y las reservas internacionales han aumentado de modo superlativo, y los niveles de pobreza han disminuido de forma notoria.

Por supuesto que se puede seguir afianzándose en todos los aspectos, claro que pudo hacerse más y queda mucho por hacer, lo que también tiene que merecer una autocrítica de los gobiernos recientes y de los mismos políticos. Pero la solución no es patear el tablero ni tildar de ignorantes a sus mismos compatriotas, sino seguir luchando contra la pobreza, creando más riqueza y distribuirla mejor para que los beneficios del crecimiento macroeconómico beneficien a las mayorías de las zonas rurales y urbanas en la costa, sierra y selva.

No se puede echar a perder la posición donde el Perú esta ubicado, donde económicamente fueron superiores con tanto sacrificio, a sabiendas de lo mucho que cuesta recuperar la confianza del entorno internacional, de los inversionistas y de los propios emprendedores peruanos, que tienen ahora la oportunidad de competir, innovar y crecer en un mercado libre.

Pues el Perú se ha manifestado, es hora de actuar con entusiasmo y sin pesimismo ante el futuro. Solo se espera que, después de tantos conflictos y debates destemplados, el virtual presidente respete el sistema democrático y la economía emergente que nos han puesto, por primera vez en muchas décadas, a las puertas de dar el salto al desarrollo que tiene que seguir siendo compacto pero más emprendedor e inclusivo.

lunes, 23 de mayo de 2011

KEIKO, ¿ME ESCUCHAS?

Nuevamente me veo forzado a escribir ante una injusticia, ante una barbarie, acerca de este gran problema social que me aqueja a ti, a mí, a nosotros. Pandilla se le denomina al grupo de vagos delincuentes que usan mañas para causar fechorías. Yo, tú también pudimos ser parte de este grupo de personas pero felizmente tuvimos a alguien al lado que nos negó el pase. Familia, vengo de una celebración en un colegio parroquial que celebraba el Día de la Familia, recuerdo cuando un niño decía lo importante que era la familia en nuestro desarrollo humano, pero porqué esos niños sí saben y los jóvenes de la calle, no?. Dinero, el señor dinero, el gran responsable de varios divorcios, problemas entre familias, fracasos empresariales, en fin; será este el gran factor que hace falta en las distintas familias peruanas?, debido a este factor es que varios niños en la calle están robando y si se ponen tercos tener que meterle “fierro” como dicen ellos, para poder ser dueño de sus cosas?, eso es un trabajo digno? No, no?. Llegamos así a la violencia familiar, sin duda el factor más importante a todo esto; vivo en un barrio bien “de calle” para suerte mía conozco a muchos pandilleros de esta zona, así que puedo andar seguro por acá, le pregunté a uno de ellos “Rasta (es su apodo), ¿porqué así de la nada usas la violencia para robar?”, ante una mirada perturbadora me respondió “Robo porque el tipo me miró con cara de matón y tenía un “celu” ficho pe” Por orgullo?.. es esa la excusa para cometer un delito?, no es excusa pero quizá sea una motivación para hacerlo.

Si acumulamos todos los aspectos podríamos hacer una analogía. Si robas es porque necesitas dinero, ya sea para comer, para satisfacerse, para comprarse algo, o para su tan querida vitamina que les da esa fuerza interior para realizar delitos, más conocida como droga. Todo realizado con violencia

Metiéndome más a fondo , el pandillero nace pandillero?, daré un ejemplo.. Todo niño ha robado algunas monedas de la cartera de su mami y el que está tratando de llevar su imaginación al pasado en estos momentos sabe a qué me refiero. Ahora bien, tú realmente no querías robar pero tu amigo, o la obsesión por adquirir un dulce o algo que te gustó te llevó a esto, pues bien, si lo llevamos al grado mayor de hurto, podemos notar que un pandillero no roba porque le gusta robar, sino porque realmente necesita.

Pues actualmente mientras la candidata al sillón de Pizarro, Keiko de Fuerza 2011 dice “NO A LA INSEGURIDAD CIUDADANA” , “CAMINAREMOS LIBRES DE TEMOR POR LAS CALLES”, mientras repite eso, estoy seguro que varias pandillas están cada vez aumentando y planeando nuevas formas de robo.

Si bien es cierto, como mencioné anteriormente, las pandillas están divididas por zonas según el distrito y las calles por donde estén ubicados, por ejemplo en el Callao, están los “Los eSColtas” que pertenecen a la barra del club Sporting Cristal, o sea es muy riesgoso que en el Callao seas simpatizante de otro equipo que no sea el Sport Boys, tienes que andar de rosado sí o sí por más homosexual que te puedas ver, pues si no lo haces te ven, te roban (para variar) y terminan por matarte.

Muchas pandillas están alucinadas con eso de que son los héroes de su barrio porque evitan que otras pandillas lleguen a su zona a causar tumulto, desbande. Y para enfrentarlos, empiezan a tirarse piedras desde una cierta distancia, no solo son piedras, también son innovadores usan sables o esos cuchillos con los que el carnicero corta la carne para venderla todos los días en el mercado de su barrio.

A todo esto, la desintegración familiar, el desempleo, la violencia familiar y el abandono moral son las principales razones por las cuales vemos jóvenes en las calles totalmente vagabundos sin algún control para ellos que a veces no saben ni de dónde comer. Familias que se desintegran y provocan al niño o joven que abandone su casa para buscar refugio entre sus amigos de la calle. Jóvenes sin empleo alguno que van por las calles sin saber qué hacer y lo único que hacen es andar en las calles con sus amigos tomando en las esquinas, fumando, o ingiriéndose algún alucinógeno. Niños y jóvenes que por culpa de la violencia que se genera en su hogar buscan algún método para salir de ahí, ya escapan de ahí con esas costumbres y así se van desarrollando. ¿Esa es nuestra juventud del mañana? ¿Ellos serán la “esperanza de nuestro país”?

El pueblo peruano, este pueblo cholo, que está totalmente harto de escuchar tantas promesas de diversos candidatos que terminan siendo unas falacias y algunas sin sustento (como bajar a 12 S/. el precio del gas), en qué cabeza podría entrar eso?. Nuestra gente, tú, yo, tu mamá, tu papá, tu suegra, tu agarre, tu trampa, tu peor es nada, también están interesados en el tema y desean salir de eso ya que no pueden ni comprarse un celular de alta tecnología porque sabe que si lo saca a la luz, ya está fichada.

Gente se pregunta si el alcohol y las drogas tienen que ver con el pandillaje juvenil. Mi respuesta es sí, esto es muy cierto las drogas y el alcohol son las principales causas las cuales te llevan o te inducen a una pandilla. Cuando ya estás metido en el alcohol o en la droga no puedes salir; tú buscas a alguien que te de más y más droga y al no encontrarla te metes en una pandilla buscando cobija la cual no puedes encontrar según tú en tu familia. Esta es la realidad y sólo podremos cambiarla cuando el Perú cambie; si no empezamos a cambiar nosotros cómo queremos que cambie el país; esta es una incógnita que estamos destinados a resolverla.

Otro tipo de personas preguntan si la alimentación también es un factor relevante en las causas del pandillaje juvenil. Pues nuevamente mi respuesta es sí, la alimentación tiene que ver mucho con el pandillaje ya que si no hay "combo" el padre o el joven tiene que salir a robar. Por ejemplo, si un padre tiene un hijo, y no tiene trabajo, sus opciones son: irse de la casa, luchar por encontrar un trabajo o robar, y como sabemos las personas eligen los más fácil.. robar, y esto hace que forme parte de una pandilla para poder satisfacer sus necesidades.

¿Podrá ser posible que de acá a un tiempo un joven se compre un Blackberry y hable media hora por las calles del Callao, La Victoria, Rímac o Surquillo como si nada?, o que al momento de que salgas de tu casa y estés a metros de esta te digas “Uy, me olvidé mi llave, no importa la dejaré abierta”, sabiendo que vives en una avenida con harta gente deambulando por ahí?. Creo que todos soñamos con eso, no me atrevería a decir que esto tiene que tener en cuenta el próximo gobernante única y exclusivamente, sino también nosotros mismos, nosotros los ciudadanos podemos hacer algo contra este mal social que nos viene causando daños desde ya hace años atrás.

No sé si hayan escuchado de los nuevos espacios y las redes sociales; no, no, el Facebook, Twitter, no eso no. Quiero decir, que los pandilleros pueden tomar contacto con personas e instituciones ajenas al mundo pandillero, los cuales son un factor que influencia en el alejamiento de este. Los casos más comunes podrían ser las iglesias que a través de su grupo de jóvenes ayudan al pandillero y pueden terminar involucrándolo en su organización eclesial. Y el ejército, que ante su mayoría de edad los pandilleros deciden por presión familiar o propia voluntad realizar el servicio militar.

Para los niños y jóvenes que son dignos de una educación formal y óptima, no dejar que decaigan en el hábito ocioso, por más mínimo que sea. En los centros educativos deberían fomentar el valor de la responsabilidad, el respeto, la honestidad, la verdad y el amor. También llamar a los centros de orientación para que así puedan crear un espacio de enseñanza donde los alumnos aprendan sobre el tema del pandillaje juvenil.

También se podría realizar talleres de teatro acerca de la delincuencia juvenil. Dar charlas psicológicas a los niños que tienen una familia desintegrada y que no los toman en cuenta en su familia, para así evitar que más adelante caigan en las redes del pandillaje, vida ociosa y desorganizada.

Concluiría, las grupos de personas belicosas denominadas “pandillas” se producen en las zonas más pobres y marginadas de nuestra capital y por ende está ligada a la delincuencia infantil, ya que estos chicos que conforman la banda no tienen una buena educación y apoyo de sus padres y buscan en los amigos lo que no encuentran en casa y es así como se forman la mayor parte de los denominados “terrores sociales”.

domingo, 1 de mayo de 2011

"Alimentos del futuro"

A sus 48 años, Marco Antonio Mesía Guevara, biólogo y microbiólogo de profesión labora como docente en la Universidad Norbert Wiener, docente en la Universidad Alas Peruanas, docente en la Universidad Peruana de Ciencias e Informáticas.. Magister en docencia universitaria de gestión educativa, es profesor en el Colegio Trilce de La Molina.




  1. Buenas tardes Dr. Mesía ¿son buenos para la salud humana los alimentos transgénicos?

Es importante destacar que muchos de los genes usados en esta clase de alimentos no habrían integrado jamás la dieta humana si no fuera por la ingeniería genética. Es decir que es imposible saber cuáles serán los efectos de la ingesta de estos genes sobre la salud humana. Después del desastre sanitario producido con el Mal de la Vaca Loca (generado por la alimentación de elementos ajenos a la dieta de las vacas), la comunidad científica internacional está reclamando, cada vez con más firmeza, un mayor cuidado en el manejo de la tecnología para producir alimentos. Todavía no se sabe mucho acerca de los tan promocionados "alimentos del futuro".




  1. ¿Está de acuerdo con la promulgación del Decreto Supremo 003-201?

Definitivamente NO. La Confederación Nacional Agraria CNA, gremio representativo de los pequeños y medianos agricultores frente a la promulgación del Decreto 003 – 2011 del Ministerio de Agricultura el viernes 15 de abril, mediante el que se aprueba el reglamento que permite el ingreso de semillas transgénicas, expresa su total rechazo a este decreto supremo promulgado inconsultamente y a espaldas de las demandas de las organizaciones que desde hace tiempo vienen advirtiendo los riesgos del ingreso de las semillas transgénicas al país.


En ese sentido, levanto mi voz de protesta y doy mi apoyo a los gremios de agricultores que exigen la nulidad del decreto supremo 003-201 emitido por un gobierno que esta de salida, así mismo, es importante y urgente el pronunciamiento del Ministerio de Ambiente y del Ministerio de Cultura, quienes tienen la responsabilidad de salvaguardar la seguridad ambiental y el patrimonio cultural vivo que en este caso es nuestra biodiversidad.




  1. Cree Ud. Que los alimentos que vienen empaquetados vengan con una etiqueta donde indiquen qué transgénicos contienen?


La industria de la biotecnología y los supermercados argentinos, en el ánimo de bajar costos, se han encargado de infiltrar en nuestros alimentos ingredientes que provienen de seres vivos genéticamente modificados en los supermercados para que la gente, sin saberlo ni quererlo, los consuma. Es conocida la poca voluntad del gobierno de etiquetar los transgénicos. Hay que exigir a gobiernos y compañías una mayor transparencia informativa. Existen empresas operando que ofrecen el etiquetado en países de Europa. Es decir, tácitamente están discriminando entre consumidores de primera y consumidores de segunda. En el viejo continente, las principales compañías alimenticias han asegurado que en sus productos no se utilizan vegetales transgénicos. En otros casos, tanto supermercados como compañías de alimentos etiquetan sus productos, respetando los derechos de la gente a conocer previamente lo que se lleva a la boca. Pero esto no ocurre aquí. Greenpeace quiso saber qué posición tienen en el país esos supermercados y esas empresas alimentarias, al igual que las de origen nacional. Por lo explicado anteriormente, el etiquetado es de suma importancia ya que nos da el derecho de tener la posibilidad de elegir



  1. Considera que los alimentos transgénicos contengan alguna vitamina interior?

Los alimentos transgénicos no son más saludables, ni son más nutritivos.
No son más nutritivos, más sabrosos, ni mucho menos más saludables que los convencionales. Hasta el momento, esta rama de la biotecnología ha sido desarrollada principalmente para bajar los costos de producción, no para producir alimentos más saludables. En estos momentos, se está trabajando en alimentos con mayor contenido de hierro y vitaminas, pero el curso de esos proyectos (que se encuentran en distintas fases de investigación y desarrollo) ha encontrado serios reparos en la comunidad científica.




  1. Cree Ud. Que sea una ventaja para los agricultores de la sierra de nuestro país?

Los cultivos transgénicos son claramente diferentes a los cultivos tradicionales dado su método de creación. Los primeros son concebidos en un laboratorio, mientras que los segundos son concebidos en la naturaleza. Sólo en un laboratorio es posible introducir un gen de un organismo en el ADN (estructura genética) de otro organismo, cuando se trata de otra especie completamente distinta, o incluso de un reino diferente (hay vegetales genéticamente modificados que poseen genes de animales, bacterias, virus, etc.) para añadirle un rasgo o condición específica nueva.


En realidad, no creo que represente ninguna ventaja para el agricultor, por el contrario constituye un riesgo. Además, el hecho que personas que no manejan la información necesaria estén trabajando con semillas transgénicas sin saber las consecuencias que eso traería.




  1. Bien, y para culminar, ¿considera cierta la afirmación donde indica que los transgénicos causan daños al medio ambiente?

Greenpeace ha visto en este explosivo crecimiento del uso de plantas transgénicas, una verdadera amenaza para la salud de la gente y el equilibrio ambiental del planeta. Estos organismos, al ser liberados fuera del laboratorio, originarán indefectiblemente una contaminación genética que en la mayoría de los casos se volverá irreversible. La comunidad científica ha dado cuenta de casos de contaminación genética al quedar documentado que las plantas transgénicas liberadas al medio transmiten sus genes de resistencia a herbicidas a especies emparentadas generando las llamadas “supermalezas”. Además, las mismas empresas que comercializan el maíz transgénico admiten que en poco tiempo habrá que lidiar con una generación de insectos plaga resistente a ese tipo de maíz.



Los transgénicos, al ser liberados fuera del laboratorio, originarán indefectiblemente una contaminación genética que en la mayoría de los casos se volverá irreversible. Los organismos genéticamente manipulados podrían erosionar el banco genético de especies clave para la alimentación y contribuir a una importante reducción de variedades de cultivos locales.


viernes, 15 de abril de 2011

Humala no responde ante propuesta de PPK sobre pacto por el Perú

Ollanta Humala, aspirante a la Presidencia de la República no llego a confirmar si hoy llegará a firmar un acuerdo llamado “Pacto por el Perú” propuesto por Kuczynski, documento que recoge acciones para un posible gobierno como el respeto a la Constitución, el menosprecio a la reelección presidencial, el respeto a los derechos humanos y la libertad de expresión.

El vocero de Gana Perú, Daniel Abugattás afirmó que están por revisar dicha propuesta para su posible desarrollo ante la reunión de Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski.


En un viaje de hoy, el líder de dicho partido, afirma que se Compromiso a la Nación que fue firmado ya hace más de un mes, indica no solo las ocho propuestas del ex candidato a la presidencia, la defensa de los recursos naturales, también la exclusión social y se enfoca también en el gas y sus precios.


Ollanta Humala Tasso dijo que han intercambiado sus documentos de propuestas y también han invitado a Pedro Pablo Kuczynski a que lo lea y que también se suscriba.

jueves, 14 de abril de 2011

Luis Castañeda pidió investigar planes de gobierno de aspirantes a la presidencia.


El ex candidato Luis Castañeda Lossio dijo que tendrá una reunión posteriormente con Keiko Sofía Fujimori Higuchi, líder de Fuerza 2011.

El también ex alcalde de Lima, pide a los candidatos presidenciales y a los que manejan el liderazgo de opinión dejar atrás cualquier “puyas” o “riñas” políticas y buscar un fin social, que es el bien de la comunidad, pese a los diferentes métodos que mantenga cada candidato presidencial para ejercerlo.

En una entrevista en un programa de “Canal N”, Castañeda Lossio se mostró muy pacífico con los aspirantes a la Presidencia de la República, quienes pasaron a Segunda Vuelta e indicó que es necesario que se exploren algunas cosas en comunes en ambas propuestas en sus planes de gobierno de cada uno, respectivamente.

Castañeda cree que hay que buscar más los puntos similares, de tal manera que más adelante la bolsa de valores no se reduzca o que el Perú aún así entre uno o entre otro presidente se mantenga como un país emergente.

miércoles, 13 de abril de 2011

Mulder renunciò a la Comisión del partido Aprista.

El vocero del partido Aprista Peruano, Mauricio Mulder, oficializó su renuncia segura al encargo de la Comisión Política, posterior a que el Apra lograr resultados no tan favorables en Congresistas, pues solo se consiguió 4 de 130 curules.

En un oficio que se realizó para los secretarios generales del Apra, quienes son el ex premier Jorge del Castillo y Omar Quezada, Mulder expone que se acuerde una fecha para iniciar a una renovación interna y poder así iniciar la nueva “reconstrucción partidaria”.

Ya enterados del contenido de dicho documento, los miembros del Comité Ejecutivo Nacional dispusieron su cargo al Plenario Nacional, así informó la secretaria de prensa del partido Aprista peruano mediante su cuenta en la red social Twitter.

martes, 12 de abril de 2011

Barcelona y Manchester avanzan a semifinales de la Champions



El mexicano Javier “Chicharito” Hernandez y el coreano Jin-Sung Park fueron los verdugos del Chelsea inglés. Un gol de Messi dio la clasificación al Barcelona hoy ante el Shaktar Donetsk


Mientras en Barcelona y Manchester están con la algarabía, en Londres y en Donetsk caen las lágrimas por las eliminaciones de ss equipos representantes en el torneo. El equipo de Pep Guardiola y el de Sir Alex Ferguson fueron los primeros en avanzar a la siguiente ronda de Semifinales de la UEFA Champions League. Con el Chelsea eliminado, lo más probable es que ruede la cabeza de su técnico Carlo Ancelotti.


En ambos cotejos, los dos equipos mantenían el 0-0 en casi todo el primer tiempo. Cuando de pronto, el argentino Messi hace una jugada de maravilla con el brasileño Daniel Alves, al final el brasileño amaga y se la devuelve al argentino para que este, ante tres defensores ucranianos la mande al fondo del arco. Justamente después el galés Ryan Giggs mezcla jugada con el inglés Carrick quien lo habilita y Giggs manda un centro rasante para que el “Chicharito” la coloque bajo los tres palos. En la segunda mitad, el marcador se amplió, a los 76 minutos , el marfileño Didier Drogba puso el 1-1 esperanzador para los “diablos azules”, pero al minuto siguiente el coreano Ji-Sung Park marcó el 2-1 para los “red devils” que fue como un golpe bajo la espalda para los de Londres.


Si hablamos de resultados globales y los tenemos en cuenta, Barcelona había goleado en el Camp Nou al Shaktar Donetsk por un marcador de 5-1 en el global (6-1) y Manchester en su visita a Londres por 1-0 y el resultado global sería (3-1).


El día de mañana, el equipo inglés del Tottenham Hotspur buscará el milagro cuando reciba en su casa al poderoso Real Madrid (en la ida el cuadro merengue había goleado 4-0 al inglés). Igualmente el Schalke 04 irá en busca de su pase a Semifinales en Alemania, manteniendo su victoria en la ida en Italia por 5-2.

lunes, 11 de abril de 2011

En segunda vuelta PPK no votará por Ollanta Humala

El candidato a la presidencia de la República por Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski, enunció hoy que no votará por Ollanta Humala en la segunda vuelta electoral que definirá a nuestro próximo mandatario en el periodo 2011-2016.


“Yo no voto por Ollanta aunque se ha puesto un terno distinto o un color distinto. El voto de Ollanta en la elección pasada llegó casi a 47% pero esta vez será muchísimo menos dependiendo de con quién (enfrenta en segunda vuelta)”, manifestó PPK esta mañana en una entrevista radial, antes de que la candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, le ampliara la ventaja de tres puntos en los resultados oficiales de la ONPE, la cual se ha ido flexibilizando durante el día.


Sin embargo, PPK afirma que culmine que termine el conteo oficial de actas para saber por quien votará en la segunda tanda electoral.


La candidatura de Fuerza 2011, Kuczynski dijo que Keiko ha ejercido el activo y el pasivo de su padre, Alberto Fujimori. “Esta campaña es de Fujimori, todos sabemos lo bueno y lo malo de esa historia, debemos mirarlo objetivamente”, acotó.

domingo, 10 de abril de 2011

Ataques no estarán permitidos en debate

17:34


Actualidad Jue. 31 MAR '11



Si un candidato persiste en los golpes bajos durante la polémica de este domingo se le apagará inmediatamente el micrófono.


Los candidatos presidenciales que ataquen o agravien a sus contrincantes durante el debate presidencial de este domingo, 3 de abril, perderán su tiempo asignado, informó el secretario técnico de Transparencia, Percy Medina.


El primer aviso de alerta para esta mala conducta será una llamada de atención por parte del moderador del encuentro, el candidato deberá retirar sus palabras y concentrarse en las propuestas.


“Si el candidato persiste en la actitud del golpe bajo y personal, automáticamente se le cerrarán los micrófonos y perderá la oportunidad de dirigirse a la ciudadanía, pasando de inmediato al otro ponente”, enfatizó Medina.


ESTRUCTURA DEL DEBATE. La polémica tendrá cinco bloques. El primero de ellos permitirá a los postulantes exponer “cómo será el país en los próximos cinco años de gobierno”. En los siguientes tres bloques se discutirá sobre lucha contra la pobreza, la generación de empleo y la seguridad ciudadana y el narcotráfico. El último permitirá un mensaje final, de convocatoria al voto.


Con respecto al tiempo, cada candidato tendrá dos minutos y medio para exponer sus planteamientos de gobierno. Luego, dos de sus contendores realizarán preguntas sobre su exposición y el postulante tendrá adicionalmente dos minutos para responder.


El candidato presidencial de Perú Posible, Alejandro Toledo abrirá el debate, mientras que su contendora Keiko Fujimori, de Fuerza 2011, será la última oradora de la polémica que durará aproximadamente dos horas y 40 minutos, y que se iniciará a las 7 p.m.



Es una noticia SUBJETIVA porque el redactor enfatiza información editada por él, como las líneas en negrita y la analiza a su manera dando sus respectivos puntos de vista intrínsecos.

viernes, 1 de abril de 2011

Humala anuncia plan gubernamental, sin asedio de la prensa


El candidato a la presidencia de la República y líder de Gana Perú, convocó a una conferencia de prensa a los distintos medios de comunicación en el Hotel Los Delfines, pero acotó que solamente se pronunciaría y no respondía a las preguntas de la prensa. En dicho pronunciamiento, Ollanta Humala Tasso afirmó su rechazo a la reelección inmediata, así como el debido respeto a los acuerdos, contratos y la libertad de expresión.

Ratificó también que la economía en su tiempo de gobierno, considerará los convenios exteriores del Perú. Afirmó "los acuerdos, desde el momento en que fueron firmados, no pueden ser unilateralmente revisados, salvo que cláusulas específicas así lo autoricen o cuando una flagrante ilegalidad presidió su adopción.”

Apuntó tambien que, en un posible poder del gobierno suyo, también estará garantizada la autonomía del Banco Central de Reserva, del Poder Legislativo y el Judicial. Explicó, “En relación con el conjunto de contratos, obras en marcha y marcos legales y regulatorios, respetaremos los mismos y procederemos a concluirlos. No hay mayor desperdicio de recursos públicos que las obras abandonadas.”

Enfatizó que pesquisará con firmeza y suprimirá los “sobreprecios generados por la permisividad con la corrupción”. Por otro lado mencionó que apostará por la libertad de expresión y prensa como un fundamento para fortalecer una democracia general.

También comunicó que el partido Gana Perú tiene como objetivo transformar el Estado de forma paulatina para poder ir por buen camino y no desestabilizarse. “La especulación no debe prosperar, debemos actuar todos con responsabilidad”, acotó.

Ni bien culminado su alegato, el candidato presidencial Ollanta Moisés Humala Tasso, abandonó el hotel por la puerta posterior, para así evitar prestar alguna declaración a la prensa que estuvo cubriendo dicha junta.

sábado, 12 de marzo de 2011

Sólo vívelo intensamente y verás que es mejor.

".. dime que no, y me tendrás pensando todo el día en ti.. dime que no, y lánzame un sí camuflageado, clávame una duda y me quedaré a tu lado". Es un honor escuchar al gran Ricardo Arjona, es como si estuviéras leyendo un libro mientras escuchas las melodías y formas un compás mágico, "Señora de las 4 décadas", "Pingüinos en la cama", "Duele verte", con esto quiebran las librerías y bibliotecas. Mis respetos Sr. Arjona, me es un placer poder oírlo, será de mucha ayuda en mi siguiente entrada, en pocas palabras.. una fuente de inspiración.

Como las de Esopo, érase una vez, había una vez, hace miles miles de años, una amiga mía, muy linda ella, interactúa fácil, es sociable, "bacán", "chévere", "pajita pulenta", etc. Si eres creyente en Dios sabrás que solo él sabe lo que mañana ocurrirá, y si eres agnóstico, politeísta o ateo, solo tú haces tu propio destino, solo recalcaba estas líneas.. creo que más adelante serán de ayuda.

Esta amiga mía, quién tendrá por nombre ADS, vive en La Molina, tiene 19 años.. creo, y como la mayoría de jóvenes contemporáneos, está enamorada de un amigo mío también quien pondre de iniciales RGP, bien dice el dicho "Lo que empieza mal, termina mal", ayer tomé mis pastillas antes de tomar desayuno.. estómago vacío, y por consiguiente.. terminé mal, media hora atascado en el inodoro filosofando sobre la ética de Kant, Rousseau y su porqué de las cosas, pero bueno eso es otro tema. Ambos se conocieron en una discoteca miraflorina, se conocieron, hablaron, bailaron, bailaron, hablaron, hablaron, hablaron, hablaron y hablaron.. quizá ahí explotó una química que para ellos era el inicio de algo muy lindo, para ellos. Pasaron 3 ó 4 días y estuvieron, estaban arriesgando.. de eso eran concientes y todo iba bien, hasta que de pronto a RGP le entraban las tentaciones, le gustaba mucho ir a fiestas, tomar, conocer gente, ese estilo de vida.. loco y bohemio, él por momentos era conciente que tenía enamorada y que la amaba, pero no hubo respeto, el famoso respeto a la relación, es muy importante en la base de una relación, porque de ahí vienen las demás ramas como la confianza, la fidelidad, lealtad, etc. Prueba de la falta de respeto al ser amado, ocurrió un "Martes de Aura", no quiero hacer publicidad pero esa discoteca es muy buena, deberían ir.. ; no quiero hacer publicidad pero ahí también se practica la discriminación.. OJO, no hago publicidad. RGP estaba ahí, no entraré en detalles, solo diré que "pecó", sus amistades lo vieron, y ADS se enteró y al carajo lo mandó. El corre hasta el día de hoy, desesperado sin saber qué decir, recurre a amigos, familia, pero hay algo que pone mucho más grave todo, empañar la mentira expuesta con otra mentira y a esa mentira.. ponerle una mentira más, eso pone más delicado el asunto.

ADS y RGP era una bonita pareja, ambos se divertían a lo máximo, se besaban atrincheradamente, demostraban al mundo su amor como pareja, realmente me da pena, mucha pena por RGP, la tan terrible tentación de "agarrar" con alguien y ponerle los malditos cuernos a tu enamorada, por solamente dejarte llevar por el maldito momento o por motivos extra NO IMPORTA!. Se supone que estás enamorado, se supone que tu vida es esa persona, se supone que tienes ojos solo para ella, acá viene la pregunta de los 50,000 chavitos.. entonces ¿qué haces coqueteando con otra que tiene buenas tetas y buen trasero y se te regale.. ¿"eso" es mujer?, discúlpenme las chicas que son así, pero lamentablemente así es.

El estar enamorado es bonito, el estar enamorado es hacer TODO absolutamente TODO para que la otra persona sea feliz, el estar enamorado es dejar lo que hacías para que la otra persona haga lo posible para que crea y confíe en ti, si te enamoras.. enamórate bien pues, y si quieres cagarla con tu pareja, no hagas estas cosas por favor, no "pongas cuernos", no "saques la vuelta", no "coquetees", no seas una basura en pocas palabras. Amar es muy bonito, es muy hermoso, esto lleva a estar enamorado, no hagas que por tu culpa se joda la esencia de este sentimiento tan puro e inmenso que puede llegar a ser. Tú, ¿dejarías a tu enamorada(o) que te ama con el corazón y que está esperándote con ansias que llegues a su hogar por un maldito cuerpo bonito?.. piénsalo bien, a amar con el corazón muchachos, a vivir intensamente enamorado el día a día, sobretodo.. a saber amar.