viernes, 15 de abril de 2011

Humala no responde ante propuesta de PPK sobre pacto por el Perú

Ollanta Humala, aspirante a la Presidencia de la República no llego a confirmar si hoy llegará a firmar un acuerdo llamado “Pacto por el Perú” propuesto por Kuczynski, documento que recoge acciones para un posible gobierno como el respeto a la Constitución, el menosprecio a la reelección presidencial, el respeto a los derechos humanos y la libertad de expresión.

El vocero de Gana Perú, Daniel Abugattás afirmó que están por revisar dicha propuesta para su posible desarrollo ante la reunión de Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski.


En un viaje de hoy, el líder de dicho partido, afirma que se Compromiso a la Nación que fue firmado ya hace más de un mes, indica no solo las ocho propuestas del ex candidato a la presidencia, la defensa de los recursos naturales, también la exclusión social y se enfoca también en el gas y sus precios.


Ollanta Humala Tasso dijo que han intercambiado sus documentos de propuestas y también han invitado a Pedro Pablo Kuczynski a que lo lea y que también se suscriba.

jueves, 14 de abril de 2011

Luis Castañeda pidió investigar planes de gobierno de aspirantes a la presidencia.


El ex candidato Luis Castañeda Lossio dijo que tendrá una reunión posteriormente con Keiko Sofía Fujimori Higuchi, líder de Fuerza 2011.

El también ex alcalde de Lima, pide a los candidatos presidenciales y a los que manejan el liderazgo de opinión dejar atrás cualquier “puyas” o “riñas” políticas y buscar un fin social, que es el bien de la comunidad, pese a los diferentes métodos que mantenga cada candidato presidencial para ejercerlo.

En una entrevista en un programa de “Canal N”, Castañeda Lossio se mostró muy pacífico con los aspirantes a la Presidencia de la República, quienes pasaron a Segunda Vuelta e indicó que es necesario que se exploren algunas cosas en comunes en ambas propuestas en sus planes de gobierno de cada uno, respectivamente.

Castañeda cree que hay que buscar más los puntos similares, de tal manera que más adelante la bolsa de valores no se reduzca o que el Perú aún así entre uno o entre otro presidente se mantenga como un país emergente.

miércoles, 13 de abril de 2011

Mulder renunciò a la Comisión del partido Aprista.

El vocero del partido Aprista Peruano, Mauricio Mulder, oficializó su renuncia segura al encargo de la Comisión Política, posterior a que el Apra lograr resultados no tan favorables en Congresistas, pues solo se consiguió 4 de 130 curules.

En un oficio que se realizó para los secretarios generales del Apra, quienes son el ex premier Jorge del Castillo y Omar Quezada, Mulder expone que se acuerde una fecha para iniciar a una renovación interna y poder así iniciar la nueva “reconstrucción partidaria”.

Ya enterados del contenido de dicho documento, los miembros del Comité Ejecutivo Nacional dispusieron su cargo al Plenario Nacional, así informó la secretaria de prensa del partido Aprista peruano mediante su cuenta en la red social Twitter.

martes, 12 de abril de 2011

Barcelona y Manchester avanzan a semifinales de la Champions



El mexicano Javier “Chicharito” Hernandez y el coreano Jin-Sung Park fueron los verdugos del Chelsea inglés. Un gol de Messi dio la clasificación al Barcelona hoy ante el Shaktar Donetsk


Mientras en Barcelona y Manchester están con la algarabía, en Londres y en Donetsk caen las lágrimas por las eliminaciones de ss equipos representantes en el torneo. El equipo de Pep Guardiola y el de Sir Alex Ferguson fueron los primeros en avanzar a la siguiente ronda de Semifinales de la UEFA Champions League. Con el Chelsea eliminado, lo más probable es que ruede la cabeza de su técnico Carlo Ancelotti.


En ambos cotejos, los dos equipos mantenían el 0-0 en casi todo el primer tiempo. Cuando de pronto, el argentino Messi hace una jugada de maravilla con el brasileño Daniel Alves, al final el brasileño amaga y se la devuelve al argentino para que este, ante tres defensores ucranianos la mande al fondo del arco. Justamente después el galés Ryan Giggs mezcla jugada con el inglés Carrick quien lo habilita y Giggs manda un centro rasante para que el “Chicharito” la coloque bajo los tres palos. En la segunda mitad, el marcador se amplió, a los 76 minutos , el marfileño Didier Drogba puso el 1-1 esperanzador para los “diablos azules”, pero al minuto siguiente el coreano Ji-Sung Park marcó el 2-1 para los “red devils” que fue como un golpe bajo la espalda para los de Londres.


Si hablamos de resultados globales y los tenemos en cuenta, Barcelona había goleado en el Camp Nou al Shaktar Donetsk por un marcador de 5-1 en el global (6-1) y Manchester en su visita a Londres por 1-0 y el resultado global sería (3-1).


El día de mañana, el equipo inglés del Tottenham Hotspur buscará el milagro cuando reciba en su casa al poderoso Real Madrid (en la ida el cuadro merengue había goleado 4-0 al inglés). Igualmente el Schalke 04 irá en busca de su pase a Semifinales en Alemania, manteniendo su victoria en la ida en Italia por 5-2.

lunes, 11 de abril de 2011

En segunda vuelta PPK no votará por Ollanta Humala

El candidato a la presidencia de la República por Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski, enunció hoy que no votará por Ollanta Humala en la segunda vuelta electoral que definirá a nuestro próximo mandatario en el periodo 2011-2016.


“Yo no voto por Ollanta aunque se ha puesto un terno distinto o un color distinto. El voto de Ollanta en la elección pasada llegó casi a 47% pero esta vez será muchísimo menos dependiendo de con quién (enfrenta en segunda vuelta)”, manifestó PPK esta mañana en una entrevista radial, antes de que la candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, le ampliara la ventaja de tres puntos en los resultados oficiales de la ONPE, la cual se ha ido flexibilizando durante el día.


Sin embargo, PPK afirma que culmine que termine el conteo oficial de actas para saber por quien votará en la segunda tanda electoral.


La candidatura de Fuerza 2011, Kuczynski dijo que Keiko ha ejercido el activo y el pasivo de su padre, Alberto Fujimori. “Esta campaña es de Fujimori, todos sabemos lo bueno y lo malo de esa historia, debemos mirarlo objetivamente”, acotó.

domingo, 10 de abril de 2011

Ataques no estarán permitidos en debate

17:34


Actualidad Jue. 31 MAR '11



Si un candidato persiste en los golpes bajos durante la polémica de este domingo se le apagará inmediatamente el micrófono.


Los candidatos presidenciales que ataquen o agravien a sus contrincantes durante el debate presidencial de este domingo, 3 de abril, perderán su tiempo asignado, informó el secretario técnico de Transparencia, Percy Medina.


El primer aviso de alerta para esta mala conducta será una llamada de atención por parte del moderador del encuentro, el candidato deberá retirar sus palabras y concentrarse en las propuestas.


“Si el candidato persiste en la actitud del golpe bajo y personal, automáticamente se le cerrarán los micrófonos y perderá la oportunidad de dirigirse a la ciudadanía, pasando de inmediato al otro ponente”, enfatizó Medina.


ESTRUCTURA DEL DEBATE. La polémica tendrá cinco bloques. El primero de ellos permitirá a los postulantes exponer “cómo será el país en los próximos cinco años de gobierno”. En los siguientes tres bloques se discutirá sobre lucha contra la pobreza, la generación de empleo y la seguridad ciudadana y el narcotráfico. El último permitirá un mensaje final, de convocatoria al voto.


Con respecto al tiempo, cada candidato tendrá dos minutos y medio para exponer sus planteamientos de gobierno. Luego, dos de sus contendores realizarán preguntas sobre su exposición y el postulante tendrá adicionalmente dos minutos para responder.


El candidato presidencial de Perú Posible, Alejandro Toledo abrirá el debate, mientras que su contendora Keiko Fujimori, de Fuerza 2011, será la última oradora de la polémica que durará aproximadamente dos horas y 40 minutos, y que se iniciará a las 7 p.m.



Es una noticia SUBJETIVA porque el redactor enfatiza información editada por él, como las líneas en negrita y la analiza a su manera dando sus respectivos puntos de vista intrínsecos.

viernes, 1 de abril de 2011

Humala anuncia plan gubernamental, sin asedio de la prensa


El candidato a la presidencia de la República y líder de Gana Perú, convocó a una conferencia de prensa a los distintos medios de comunicación en el Hotel Los Delfines, pero acotó que solamente se pronunciaría y no respondía a las preguntas de la prensa. En dicho pronunciamiento, Ollanta Humala Tasso afirmó su rechazo a la reelección inmediata, así como el debido respeto a los acuerdos, contratos y la libertad de expresión.

Ratificó también que la economía en su tiempo de gobierno, considerará los convenios exteriores del Perú. Afirmó "los acuerdos, desde el momento en que fueron firmados, no pueden ser unilateralmente revisados, salvo que cláusulas específicas así lo autoricen o cuando una flagrante ilegalidad presidió su adopción.”

Apuntó tambien que, en un posible poder del gobierno suyo, también estará garantizada la autonomía del Banco Central de Reserva, del Poder Legislativo y el Judicial. Explicó, “En relación con el conjunto de contratos, obras en marcha y marcos legales y regulatorios, respetaremos los mismos y procederemos a concluirlos. No hay mayor desperdicio de recursos públicos que las obras abandonadas.”

Enfatizó que pesquisará con firmeza y suprimirá los “sobreprecios generados por la permisividad con la corrupción”. Por otro lado mencionó que apostará por la libertad de expresión y prensa como un fundamento para fortalecer una democracia general.

También comunicó que el partido Gana Perú tiene como objetivo transformar el Estado de forma paulatina para poder ir por buen camino y no desestabilizarse. “La especulación no debe prosperar, debemos actuar todos con responsabilidad”, acotó.

Ni bien culminado su alegato, el candidato presidencial Ollanta Moisés Humala Tasso, abandonó el hotel por la puerta posterior, para así evitar prestar alguna declaración a la prensa que estuvo cubriendo dicha junta.