jueves, 15 de julio de 2010

Final de finales.

Sin duda, el domingo 11 de Julio se jugó una gran final, como las que deben ser las finales de todo evento deportivo, quien no recuerda las finales que tuvimos en voley, cuando, en frecuentes ocasiones, ganaba la bicolor, otras las perdía, pero en fin, una final de un partido de cualquier deporte no es apta para cardíacos.

Antes de entrar a las canchas, notaba el nerviosismo de los jugadores, jugadores que dieron todo por llegar a la final del campeonato, tanto fueron esos nervios que el español Raul Albiol recopiló partes de algunas películas donde se mostraban escenas de motivación, ya sean en guerras, en decisiones, o en momentos claves, para que los jugadores tengan la motivación al tope y las ganas de salir a ganar.

Realmente no sé que pensar de ese pulpo que está dando que hablar, el famoso pulpo "Paul", me tiene tan interesado como la programación del Canal 7 o un encuentro de ajedrez por la Radio NOTEDUERMAS.FM, dicen que predice los partidos de fútbol de la selección alemana? Por favor, ¿Cómo un molusco de ocho brazos puede pronosticar quien ganará el encuentro de su selección?, algunos científicos afirman que el pulpo simplemente iba a la bandera de España porque los colores rojo y amarillo son mas visibles para él y en su visión son más detectables. Por eso digo y siempre diré, el pulpo es sólo un cefalópodo que es rico en comida, sobretodo si le entra a la jalea con su rico limón, ¡qué rico!. Por eso, ¿determinar que Paul adivine el futuro?, entonces que adivine si me bañaré mañana o no.

Pero bueno, dejándonos de pronósticos, chamanes que salen en comerciales de cerveza y cuyes, el encuentro fue "EL ENCUENTRO", hubo harta patada por parte de los naranjas, más de la mitad del equipo tenía tarjeta amarilla, en la selección española no tanto, supieron jugar y demostrar su calidad dentro de la cancha. Me parece justo que Iniesta no haya ganado el Balón de Oro, pienso también que España pudo haber ganado si Andrés no estaba algunos minutos dentro del gramado, lo alaban tanto por un gol, que lo proclaman golazo, pero si es parecido a la patadita de Elena Keldibekova, qué tanta oda, aunque también tuvo sus méritos porque teniendo la presión de más de doscientos mil millones de personas alrededor del mundo que estaban sujetándose de los pelos, cogiéndose a la mujer... de los pelos también, me pregunto ¿qué pasaría si fallaba ese gol y la mandaba a la tribuna? y se iban a penales y lo ganaba Holanda?, muy aparte que ese pulpo Paul ya estaría en el estómago de alguien, el "cerebro" estaría con pie y medio del piso 102 del rascacielo mas grande de Sudáfrica a desafiar la Ley de la Gravedad, para llamarse posteriormente el "cerebro" Einstein.

¿Quién sabe qué pasaría si el jugador Arjen Robben anotaba en las dos ocasiones que tuvo mano a mano con Íker Casillas?, muy aparte que ese pulpo de nuevo iba a ser devorado, España se quedaría sin pena ni gloria, tendría que buscar una mejor delantera, ya que "El Niño" Torres, ni "El Guaje" Villa mojaron en el partido, dicen por ahí que Vicente del Bosque pensó también en Elena Keldibekova, porque aquí y en Kazajistán, es una gran jugadora de fútbol, y prueba de ello fue la 'patadita' salvadora del encuentro pasado, bautizada, en honor a 'Maradona', 'el pie de Dios'. Lo cual me hacer recordar otra vez a 'Cuto' Guadalupe, conocido en los vestuarios más célebres del mundo como 'el pie de atleta'. Aunque ése es material para otra columna.

El score me pareció un justo resultado ya que España es más equipo que Holanda, supieron jugar mejor, tienen un equipo de lujo desde el arquero hasta el que masajea las piernas, a Iniesta le ha hecho bien el gol, la "U", Alianza e Hijos de Acosvinchos ya se fijaron en él y prometen romper el mercado peleándose su pase. Como dijo Reynoso el otro día: "Calheira intentaba esa patada y seguro la mandaba a la tribuna, y para colmo contra un espectador". Es que el fútbol es así de impredecible. Y hablando de Kazajistán, ganó el Muni, hasta luego.